2007: John Perkins publica “La historia secreta del imperio americano” en el que se puede leer: “Aunque EEUU no carga impuestos directamente a otros países ni el dólar ha sustituido a otras monedas en los mercados locales, la corporatocracia impone una sutil tasa global y el dólar es de hecho la moneda estándar para el comercio mundial. Este proceso empezó al final de la Segunda Guerra Mundial cuando el patrón oro fue modificado; el dólar ya no pudo ser convertido por particulares, sólo por gobiernos. Durante las décadas de 1950 y 1960 se llevaron a cabo compras a crédito en el extranjero para financiar el crecimiento consumismo de América, las guerras de Corea y Vietnam y la Gran Sociedad de Lyndon B. Jonson. Cuando los hombres de negocios extranjeros trataron de comprar bienes y servicios a Estados Unidos, descubrieron que la inflación había reducido el valor de sus dólares: de hecho, habían pagado un impuesto indirecto. Sus gobiernos exigieron que la deuda se liquidase en oro. El 15 de agosto de 1971 la administración Nixon se negó y suprimió completamente el patrón oro.
Washington luchó por convencer al mundo para que continuase aceptando el dólar como patrón monetario. Debido al caso de lavado de dinero por parte de Arabia Saudita que yo ayudé a montar a principios de la década de 1970, la casa real saudita se comprometió a vender petróleo únicamente en dólares estadounidenses. Dado que los sauditas controlaban los mercados de petróleo, el resto de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) se vio obligado a acceder. Mientras el petróleo siguiese reinando como el recurso supremo, el dominio del dólar como moneda estándar mundial estaba asegurado; y continuaría el impuesto indirecto.”
2007: 5 de febrero: el economista Michel Chossudovsky y activista contra la guerra, pronuncia esta charla en Kuala Lumpur:
Washington luchó por convencer al mundo para que continuase aceptando el dólar como patrón monetario. Debido al caso de lavado de dinero por parte de Arabia Saudita que yo ayudé a montar a principios de la década de 1970, la casa real saudita se comprometió a vender petróleo únicamente en dólares estadounidenses. Dado que los sauditas controlaban los mercados de petróleo, el resto de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) se vio obligado a acceder. Mientras el petróleo siguiese reinando como el recurso supremo, el dominio del dólar como moneda estándar mundial estaba asegurado; y continuaría el impuesto indirecto.”
2007: 5 de febrero: el economista Michel Chossudovsky y activista contra la guerra, pronuncia esta charla en Kuala Lumpur:
No hay comentarios:
Publicar un comentario